Lifestyle

Vendomitelefono.com: La empresa que te paga para reutilizar tu celular

ACTUALIZACIÓN: Después de la campaña que describe el artículo anterior, Vendomitelefono fue bajado de la campaña con Falabella por las continuas críticas en los medios y/o redes sociales y el proyecto comentado fue clausurado. 

PUBLICIDAD

¿Diste de baja tu celular?, ¿Te da lata ir dejarlo a un punto limpio? Bueno, no te preocupes, si tu teléfono está en buen estado, la empresa vendomitelefono.com te paga por él para después reciclarlo y darle una nueva vida útil. Los ingenieros comerciales de la Universidad Católica, Felipe Broitman y Cristóbal Valdés, se les ocurrió esta idea en su experiencia viviendo en el extranjero. Más tarde, estudiaron cómo adaptar esta modalidad a la realidad local, crearon la empresa Reutiliza, y la modalidad de reciclaje: Vendomiteléfono. Esta última empezó a funcionar con el importante apoyo de Falabella.

Tuvimos la suerte de conversar con Cristóbal Valdés, uno de los dueños de esta singular idea para saber sus motivaciones.

VV: ¿Cómo nace el proyecto?

CV: El proyecto nace de la tendencia global a la reutilización de electrónicos de alto valor y poco volumen que hace posible su transporte internacional. Hoy día sucede en USA y Europa con celulares, consolas de juego, máquinas de foto y video.

La idea es comprar los equipos usados antes de que caigan en el cajón y terminen transformándose en basura electrónica, la que finalmente por su pequeño tamaño no llega a ser reciclada y genera un grave daño para la naturaleza y nuestro medio ambiente.

PUBLICIDAD

VV: ¿Por qué reciclar celulares?

CV: Nosotros estamos un paso antes del reciclaje, que es Reutilizar, con lo cual extendemos el ciclo de vida de los productos. Le damos un segundo uso en mercados que van más atrasados que el nuestro, donde están dispuestos a comprarlos reacondicionados. Así, estos elementos tienen una “segunda vida”, antes de ser debidamente reciclados conforme a las leyes y acorde a la protección del Medio Ambiente.

Es importante considerar que en Chile se venden cerca de 7 millones de celulares al año, de los cuales, el 90% se va al cajón. Esto quiere decir que más de 6 millones de celulares se convierten en basura electrónica. Por ello, es clave y vital darle la importancia merecida a la reutilización y reciclaje de estos aparatos, reduciendo de manera significativa el daño Medio Ambiente.

telefonosreciclados.jpg

VV: Según tengo entendido la gente se ha mostrado un poco escéptica o reacia a esta compra del teléfono. ¿A qué crees que se deba?

CV: Creemos que la gente no se ha dado cuenta de que la clave de este proyecto es el aporte al Medio Ambiente, de reducir de manera importante la basura electrónica. No han notado que la gran innovación en esto, es que se les está comprando basura y que la opción a no venderla es acumularla en un cajón. Le están dando mucha importancia al pago que reciben a cambio, pensando que el beneficio de quienes los recibimos es mucho más alto que el real. Hay que ver la manera de que la gente reciba el mensaje correcto y no vea esta venta de su celular como un negocio más, sino, antes que todo, como una manera de aportar al cuidado de nuestro Medio Ambiente.

logovmt.jpg

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último